AGRUPACION FOLKLORICA “LA SIDRINA”
REPERTORIO:
ORIENTE:
Jota y Gallegada, Jota de Caldueñu, Corri-Corri y nos meteremos en breve con el Pericote de la Guía, Danza de Santana
CENTRO Y CENTRO-SUR:
Jota, Muñeira y Saltón; Jota Centro-Sur, Xerandiya de Malveo, Suelto de Felechosa, Jota de Val.lebreu, Los Caranquiños, Danza La Rasa, Danza del Carmen.
VALDÉS Y TINEO:
Jota de un punto, Jota de Las Tabiernas, Araña de Valdés, Araña de Tineo, Media Vuelta de Valdés, Media Vuelta de Tineo, Las Dancitas, Danza de Las Tabiernas.
SOMIEDO:
Jota del Valle, La Juliana, Los Pollos, Alredores, La Marianina (agarrao)
IBIAS, DEGAÑA, CANGAS Y MONTAÑA ASTUR-LEONESA:
Jota de Tormaleo, Jota de Ibias, Jota Corrida, L´Amudar, Bele-Bele, Muñeira de Tormaleo, Muñeira de L.larón, Muñeira d´Astierna, Donzainas, Los Pollos, Saldiguera, Jota de L.leitariegos, Jota de Xillón, Jota de Oubal.lo, Jota de Trasmonte, Sueltos de Trasmonte, Encaneada, Son d´Arriba, Garruchas, Jota de Babia, Valsiaos.
LA BANDINA de MUSICA TRADICIONAL “LA SIDRINA”:
Romance de Santa Clara, Carmina, A la mar fuí por naranjes, Pasucais del Xarreru, Jota de Fonteta - Pasucais de Alan Lomax, Marcha procesional de Belmonte, Muñeira de Ibias ……….…

Además incluimos en nuestro repertonio la Cancion de TONADA ASTURIANA por nuestra componente IRATXE ESPINA
Iratxe Espina

HISTORIA
BAILES DE LA ZONA CENTRAL
JOTA:
Tiene el la zona centro varias denominaciones; baile de las mudanzas, baile a lo llano, a lo pesao…
A diferencia de las demás jotas, es más vistosa y gran variedad de puntos. Es un baile de cortejo y de lucimiento personal. El hombre es quien manda en el baile e intenta engañar a la mujer. Se acompaña de gaita y tambor.
SALTÓN:
Nombre que recibe en Oviedo y alrededores, llamándose en otros lugares lixeru o xiringüelu . Se acompaña generalmente con gaita y tambor.
MUÑEIRA:
Tercer baile característico de esta zona. Al igual que los anteriores es un baile de cortejo que tambien se acompaña habitualmente de gaita y tambor.
BAILES DEL OCCIDENTE
JOTAS DE CANGAS:
Todas tienen una estructura similar y muy sencilla, que se compone de paseu, pasu jota y cruce. Se acompañan de voces y panderetas, acordeón ó gaita y tambor. El grupo baila las recogidas en Leitariegos, Xillón, Tresmonte y Obacho.
CAREAU:
Baile de corro, que se baila alternativamente con la pareja de delante y detrás. Se acompaña de gaita y tambor, acordeón, voz con panderetas. Los vaqueiros acompañan también con la sartén (pallecha).
LOS POLLOS:
Otro careau .
SALDIGUERA:
Recogida en el pueblo de Astierna en Ibias. Muy sencilla acompañada de diferentes melodías, con voces y panderetas.
L´AMUDAR:
De Ibias. Tambien conocido con ligeras diferencias como Bele Bele. Se acompaña de voces y panderetas.
MUÑEIRA DE SAN CLEMENTE:
Muñeira recogida en Ibias. Tiene gran variedad de puntos y los cruces se realizan en grupos de cuatro. Acompañada de gaita y tambor, acordeón ó voz y panderetas

MUÑEIRA DE ASTIERNA:
A diferencia de la anterior es de más fácil ejecución.
MUÑEIRA DE LARÓN:
Similar a la anterior.
JOTA DE LAS TABIERNAS:
De Tineo. La comienza el hombre de cabecera de baile y todos le siguen su paso. Se acompaña de gaita y tambor, clarinete etc.
BAILES DE LA ZONA ORIENTAL
JOTA GALLEGADA:
Muy popular en la sierra del Cuera, con estructura similar al resto de las jotas y que siempre se remata con la gallegada.
CORRI CORRI DE CABRALES:
De Arenas de Cabrales. Se baila al son de un antiguo romance. Danza un único hombre con varias mujeres, no mas de ocho, al son del tamboril y pandoiro (pandereta con mango).
|